martes, 30 de octubre de 2007

ACTIVITAT PER 3r de la ESO OBLIGATÒRIA.QUÈ ENS DIUEN LES ETIQUETES?




AQUESTA ACTIVITAT SERÀ QUALIFICADA AMB UNA NOTA de PROCEDIMENTS.


ES TRACTA DE QUE AGAFEU 4 ETIQUETES DE PRODUCTES ALIMENTARIS QUE TINGUEU PER CASA O QUE HI HAGI EN EL VOSTRE SUPERMERCAT,


MIREU QUINS ADDITIUS HI HA, I FEU-NE UNA DESCRIPCIÓ. PER FER-HO US HAUREU DE CONNECTAR A AQUESTA PÀGINA.
TAMBÉ US PODEU CONNECTAR AQUI

UN EXEMPLE: Espàrregs CARRETILLA
Additius:
Acidulants:
E-330 : Acid cítric.
Es tracta de clicar al link de més amunt i donar les característiques dels productes en qüestió (orígen, composició, funció,efectes adversos si en ténen.....)
Haureu de donar la informació al blog . Si no funciona, envieu un e-mail a l´adreça que us donaré a classe.
Bona sort!!!
Cris

63 comentarios:

Angel Ruiz dijo...

Hola Cristina sóc l'Ángel
He vist l'activitat i l'he fet aqui la tens:



Pastillas avecrem:
-E621 potenciador de saber glutamato monosódico.
-aromas
Tomate frito:
- Acidulante (acido cítrico)
Puré de patata:
- Emulsionante (E471)= grasa
- Estabilizador (E450i) = Retiene las mezclas= sal solida
- Conservante: dissulfito de sódio(E223)= Conservante sintetico, antioxidante
Acidificante(E330) = Regulador de acidos=Ácido cítrico

Antioxidante(E320)= Antioxidante sintetico = Butilhidroxianisol


Angel Ruiz 3r Eso B


Un salut

Alex dijo...

Hola cristina!! ya he acabat les activitats te las enviu al correu... La veritat estan molt bé per que apart de aprendre et distraus una mica. xD

ADEU CRISTINA!!!

santi dijo...

Hola Cristina!

Bueno el primer aliment que he agafat es un pot d'olives verdes gegants i té aquestes aditius:

-Estabilizante E-401; alginato sódico formado por algas que tratan de conservar y muy útiles para la fabricación de piezas preformadas.


-Potenciador de sabor
E-621;Glutamato de sodio
no aportan un sabor propio, sino que potencian el de los otros componentes presentes. Aumenta la sensacion de tenr una gram massa en la boca y la viscosidad del producto.

- acidulante E-330; ácido cítrico producto normal del metabolismo de prácticamente todos los organismos aerobios. Aerobio significa que necesita del aire libre para substistir. A todos los alimentos que se añade les confiere su característica acidez.

-E-300 Ácido ascórbico; El ácido L-ascórbico es la vitamina C.
Se ha propuesto el uso de dosis enormes (varios gramos diarios) de esta vitamina con la idea de que ayudaría a prevenir una multitud de enfermedades, desde el resfriado común hasta el cáncer. No se ha comprobado que estas dosis masivas tengan alguna utilidad, pero sí que no parecen ser peligrosas, al eliminarse el exceso de vitamina C fácilmente por la orina.

2)El segon són bolses de crispetes per fer al microones.

-antioxidantes E-306;Extractos de origen natural ricos en tocoferoles
También se le puede llamar vitamina E.
Se obtienen industrialmente como un subproducto del refinado de estos aceites o por síntesis química. Abundan en las grasas vegetales sin refinar, y en los aceites de germen de trigo, arroz, maíz o soja.

- antioxidante E-304; Palmitato de ascorbillo.
España el E-304 está autorizado en aceites de semillas.Se utilizan en productos cárnicos y conservas vegetales y en bebidas refrescantes, zumos, repostería y cerveza, en la que se utiliza el para eliminar el oxígeno del espacio de cabeza. El ácido ascórbico contribuye a evitar el oscurecimiento de la fruta cortada en trozos y la corrosión de los envases metálicos.


3) Pechuga de pollo

- antioxidante E-451;Trifosfato pentasódico se utiliza para retener agua de los productos cárnicos. Cuando se utilizan en productos cocidos se transforman en fosfatos sencillos.
- Antioxidante E-407; carragenanos se obtienen de varios tipos de alga y tienen un carácter ácido.
Potenciador de sabor E-621; Glutamato de sodio
no aportan un sabor propio, sino que potencian el de los otros componentes presentes. Aumenta la sensacion de tenr una gram massa en la boca y la viscosidad del producto.

- Conservador E-250 y Conservadores E-252; Nitrato potásico y Nitrato sódico: son utilizados en curar los productos cárnicos y cuando se añaden nitratos y se transforman en cierto microorganismo.

4) natillas sabor Praliné

- Estabilizantes E-1422; Adipato de dialmidón acetilado en España se usan en yogures y conservas vegetales. Tienen una gran interacción con el agua.
Abunda en los alimentos amiláceos ( patatas,cereales…)

Bueno espero que estigui bé! Que vaixí bé =D!!


]]Santi

Cristina Ribot dijo...

Well done nois!!!
Cris

Eva García dijo...

Hoola Cristina!

Pues...

~>Nata montada Ato:
•Estabilizante(E-407)=> Espesante natural
•Emulgent(E-471)=> Tipo de grasa
•gas propulsorde N20

~>Natillas Danet
•Estabilizante(E-450)=> Sal sódica del ácido fosfórico
•Colorante(E-102)=> Colorante amarillo, colorante azoico
•Colorante (E-124)=> Colorante rojo, colorante azoico

~>Coca-cola
•Colorante (E-150)=> Colorante marrón
•Acidulante (E-338)=> Buffer

~>Garbanzos Gigante verde
•Estabilizante(E-385)=>Secuestrante, substancia quelante
•Antioxidante (E-223)=>Conservante sintético; antioxidante

Tot teu!

Finss demà

Gerard Díaz Perlas dijo...

Hola cristina, soc el gerard diaz

1-Halls
Additius:
-E953:Isomalt, edulcorant.
-E951:aspartamo, edulcorant.
-E950:acesulfamo k, edulcorant
-E270:acido làctico, acido natural.
-E330:acit citric, regulador de acidez.
-E325:lactato sódico, sal de sodio de ácido láctico.
-E332:Lecitina, emulsificante natural.

2-Panrico
Additius:
-E471:digliceridos de àcidos grasos, tipo de grasa.
-E481: esteroil 2 lactilato de sodio, preparado a partir del ácido láctico.
-E282:propionato calcico, sal natural.
-E200:acid sorbic, conservador natural.

3- Pate casa terradellas.
Additius:
-E407: Carragenato, espesante natural.
-E621:Glutamonato monosódico, Potenciador del sabor.

4- Pate mina:
Additius:
-E330:acit citric, regulador de acidez.
-E316:eritorbico sódico, antioxidante sintètico.
-E250:nitrico sódico, sal natural conservante.

ariadnalopez dijo...

Hola Cristina!
EL primer aliment que he buscat a sigut uns palitos salats. I porten:
E471: mono y digliceridos de los acidos grasos.
E524: hidroxido sodico.
El segon ha sigut la gelatina. Contenen:
E331: citrato monosodico.
E330: acido citrico
E104: amarilloide quinoleina.
E410: goma gaforrin.
El tercer es el fuet del pozo.Porta:
E250: nitrico sodico
E252: nitrato potasico.
E316: eritorbato sodico.
I l'últim ha sigut les galetes maria. Porten:
E322: lecitina.
E224: metalbisulfito potasico.
E223: metalbisulfito sodico.
E304: palmitato de ascorbilo.
E306: extractorio en tocaferoles.
E320: butilhidroxtanisol(BHA).
Bueno ja esta, espero que estigui bé.
Fins demà
Ariadna López

cindy andújar dijo...

Hola Cris!!

Los productOs:
·Nata montada
E-471(Mono- y diglicéridos de ácidos grasos, TIPO DE GRASA),
E-407(Carragenato (Irish Moss), ESPESANTE NATURAL)

·Cacaolat
E-460(Celulosa,SAL EMULSIFICANTE SINTÉTICA)
E-407(Carragenato (Irish Moss), ESPESANTE NATURAL)
E-339(Ortofosfatos de sodio,BUFFER)

·Zumo de piña
E-952 (Ciclamatos,EDULCORANTE)
E-954 (Sacarina, EDULCORANTE)

·Jamón dulce
E-621(Glutamato monosódico, POTENCIADOR DE SABOR)
E-450i( Di- y trifosfatos,SAL SÓDICA DEL ÁCIDO FOSFÓRICO)
E-407 (Carragenato (Irish Moss), ESPESANTE NATURAL)

Ha sido divertida esta actividad.
Espero que esté bien.
Adios!!

Mireia Xortó dijo...

Hola Cris i nois/es!
Quina activitat més interessant!
I la "Miel de La Granja San Francisco"? Mirant els additius es pot saber si és mel o no?

Cristina Ribot dijo...

Buenaaas, Eva: Em podries dir que és un EMULGENT i un ESTABILITZANT?
Gerard, què és un EDULCORANT?
Ariadna, has de dir quins efectes produeixen aquest munt d´additius que poses!
Cindy!Molt bé . just el que volia!
Cris.

marti palet dijo...

Hola Cristina!


productes:

formatge philadelphia:

E-410:Goma de algarrobo
[espesante natural]

E-407:(carragenato [irish moss]espesant natural

E-200: acido sórbico [conservante natural]



cigrons:

E-385:Etilen diamino de calcio y sodio [Secuestrante, substancia quelante]

E-224:Metabisulfito potásico
[Conservante sintético]



mayonesa:

E-385:Etilen diamino de calcio y sodio [Secuestrante, substancia quelante]



sunny delight:
E-452:Polifosfatos [sal emulsificante intética]

E-202: sorbato de potasio[conservante sintètico]


adeuu!! fins demà

Cristina Ribot dijo...

Bona nit Mireia!
Evidenment la "Miel de la Granja San Fco" és mel d´abelles. Com que no en tinc per casa, no puc veure quins additius porta. No crec que tingui conservants perquè no en necessita,ja que costa molt que es faci malbé. No s´em acud quines substàncies químiques pot portat perquè tinc entès que la mel és un dels productes envasats més naturals que hi ha. Potser alguna substància que eviti que es torni sòlida amb el temps!Un antiaglomerant potser?
Fins demà!
Cris

marti palet dijo...

Hola Cristina!


productes:

formatge philadelphia:

E-410:Goma de algarrobo
[espesante natural]

E-407:(carragenato [irish moss]espesant natural

E-200: acido sórbico [conservante natural]



cigrons:

E-385:Etilen diamino de calcio y sodio [Secuestrante, substancia quelante]

E-224:Metabisulfito potásico
[Conservante sintético]



mayonesa:

E-385:Etilen diamino de calcio y sodio [Secuestrante, substancia quelante]



sunny delight:
E-452:Polifosfatos [sal emulsificante intética]

E-202: sorbato de potasio[conservante sintètico]


adeuu!! fins demà

ariadnalopez dijo...

Hola Cristina!
EL primer aliment que he buscat a sigut uns palitos salats. I porten:

E471: mono y digliceridos de los acidos grasos.(Tipo de grasa)

E524: hidroxido sodico.(Base, solvente de color)

El segon ha sigut la gelatina. Contenen:

E331: citrato monosodico.(Regulador de acidez)

E330: acido citrico(Regulador de acidez)

E104: amarilloide quinoleina.(Colorante amarillo-verdoso, sintético)

E410: goma gaforrin.(Espesante natural)

El tercer es el fuet del pozo.Porta:

E250: nitrico sodico.(Sal natural, conservante)

E252: nitrato potasico.(Sal natural, conservante)

E316: eritorbato sodico.(Antioxidante sintético)

I l'últim ha sigut les galetes maria. Porten:

E322: lecitina.(Emulsificante natural)

E224: metalbisulfito potasico.(Conservante sintético)

E223: metalbisulfito sodico.(Conservante sintético; antioxidante)

E304: palmitato de ascorbilo.(Antioxidante sintético)

E306: extractorio en tocaferoles.(Antioxidante natural, vitamina)

E320: butilhidroxtanisol(BHA).(Antioxidante sintético)

Fins demà
Ariadna López

Cristina Ribot dijo...

OK Ariadna. Feina feta!
Cris

Paula Ivorra dijo...

Bona Trada Crissss!!!

Aquí et deixo la llista!:

Paté-Casa tarradelles:

• E-621= Glutamato monosódico (potenciador de sabor)

• E-250= Nitrito sódico (sal natural, conservante)


Peix en llauna-Petri:

• E-334= Ácido L-(+)- tartárico (ácido natural)

Gelatina de maduixa-Royal:

• E-124= ponceau 4R (colorante rojo, colorante azoico)

• E-122= Azorrubina (colorante rojo, colorante azoico)

Oreo:

• E-306= extractos de tocoferoles (antioxidante natural, vitamina E)


Et serveix? Sí que és fàcil!!

Adeuuu =)

Cristina Ribot dijo...

Molt bé Paula però vols dir que les Oreo no porten més additius? Amb aquell color tan negre !puaj!!!
Bon cap de setmana!
Cris

sam maldonado dijo...

ola cristina veig que no arribat la meva activitat :(

Bueno ja em diràs!


Adeuu !

Paula Ivorra dijo...

Potser si que en tenen més, però no ho han posat... però estan molt bons!!!

Pauli

Rocio dijo...

Bones cristina aqui et poso la meva activitat:





MAYONESSA KRAFT:
E202
Sorbato de potasio
Conservante sintético


QUESITOS CASERIO:
E452
Polifosfatos
Sal emulsificante sintética
E339
Ortofosfatos de sodio
Buffer
E331
Citratos de sodio
Regulador de acidez
E410
Goma de algarrobo
Espesante natural
E415
Goma xantana
Espesante natUral
E202
Sorbato de potasio
Conservante sintético
E234
Nisina
Antibiótico natural


NATA LÍQUIDA ASTURIANA:
E407
Carragenato (Irish Moss)
Espesante natural

CEREALS NESTLE FIBRA:
E150
Caramelo
Colorante marrón




Doncs aquí estan el meus ingredients crisitna, hi habia molts per casa que no portaven emulsionants i m'estranyat unamica, perquè no en porten d'emulsionants i, en canvi, es mantenen com els que hi porten?





adew cristina!!!

David Caparrós dijo...

Hola Cristina!

Aquesta activitat m´agrada molt perquè està relacionada amb el temari de 2n d´ESO de Tecnologia on tractem els additius en parlar del sector secundari de l'alimentació.

No puc resistir-me i aprofito per fer l'anàlisi dels additius d'una llauna de Coca-Cola sense cafeïna que hi tinc davant:

1.- Colorant: E-150 d (Caramel: color marró)

El caramel és una substància de composició complexa i químicament no definida.S' obté per escalfament d' un sucre comestible (sacarosa, per exemple) ja sigui sol o bé mesclat amb determinades substàncies químiques.



2.- Acidulant: E-338 (Àcid fosfòric)

Actua com a acidificant en el cas de les begudes refrescants.

A la llauna no hi posa més però les "llegendes" diuen que la fórmula de la Coca-Cola és secreta, així que ves a saber qué porta exactament. A veure si treiem més informació aquest any quan visitem COBEGA.

Ja sé que demanaves 4 i només he fet una.Espero que m´ho tinguis en compte d' alguna manera!

Samuel Segura dijo...

Hola Cristina, soc el Samuel però aquesta activitat es del Pere Esteban (que no te Internet a casa seva), la meva encara no la he fet, ja te la passaré.


-Fantubiz (barquets de xocolata):

E-476 Lecitina de soja (Poligricerol de ácidos grasos de ricino o soja)


-Mantega de blat:

E-202 Sorbato potásico (Conservante suave cuyo principal uso es como conservante de alimentos)
E-476 Lecitina de soja (Poligricerol de ácidos grasos de ricino o sojga)
E-515 Sulfato potásico (Un ácido natural (serva), que es metabolizado como un ácido graso)

-Corn Flakes

E-101 Riboflavina (Colorante amarillo)

-Pizza Casa Tarradelles:

E-301 Ascorbato sódico (Antioxidante)
E-252 Nitrato potásico (Conservador)

Carlos Rodríguez dijo...

Hola cristina soc el Carlos i t'envio el llistat dels quatre aliments:

-Lomo extra Revilla
E-301: L- ácido ascórbico(antioxidante natural, vitamina C)
E-331: Citratos de sodio (regulador de acidez)
E-252: Nitrato potásico (sal natural, conservante)
E-250: Nitrito sódico(sal natural, conservante)
E-202: Sorbato de potasio (conservante sintético)

-Quesos el Caserio
E-452:Polifosfatos(sal emulsificante sintética)
E-339:Ortofosfatos de sodio(buffer)
E-331:Citratos de sodio(regulador de acidez)
E-410:Goma de algarrobo(espesante natural)
E-415:Goma xantana(espesante natural
E-202:Sorbato de potasio(conservante sintético)
E-234:Nisina (antibiótico natural)

Coca-Cola
E-150d:Caramelo:(colorante marrón)
E-338:Ácido fosfórico(buffer)

-Cacaolat
E339ii:Ortofosfatos de sodio(buffer)
E407: Carragenato (Irish Moss)(espesante natural)
E-471:Mono- y diglicéridos de ácidos grasos(tipo de grasa)

Carlos Rodríguez 3r ESO B

Un salut. Adéu.

Mireia Xortó dijo...

Hola Cris!
Jo tampoc no tinc mel d'aquesta. Només que corria una llegenda urbana dient que no era mel i que tot eren colorants i olors... i per això preguntava... Gràcies!

Cristina Ribot dijo...

Hola a tots. Aquí van les meves respostes:
1) Mire, justament aquest cap de setmana he anat al super i he mirat lo de la mel. Aquesta marca segons l´etiqueta no té additius. O sigui que tranqui, ho poden consumir sense renordiments.
2)David, molt bé, sembla que siguis profe... :)
3) Rocio moltes vegades els mateixos coloides porten emulsionants naturals (proteïnes diverses) i no cal afegir-li cap additiu de aquest tipus.
4)Samuel gràcies per ajudar al Pere.

Eva García dijo...

Cristinaa!
un poco tarde pero...

-ESTABILIZANT: Substància que s'afegix a certs aliments o preparats per a impedir la seva sedimentació o precipitació.

-EMULGENT: Additius alimentaris encarregats de facilitar el procés d'emulsió dels ingredients.


No ho he pillat molt be, vol dir que l'emulgent i l'estabilitzant son dos tipus de emulsionants, no?

Fins demà!!

Cristina Ribot dijo...

Hola eva: la diferència entre estabilitzant i emulgent està en el tipus de substància química de la qual es tracta, però l´objectiu de les dues substàncies és semblant, tot i que els estabilitzadors poden utilitzar-se per subst. no col.loides.
Adeuuuu!
Cris.

Mentxu Iribarren dijo...

Trina
E-300L- ácido ascórbico (Antioxidante natural, vitamina C)
E-440i Pectina ( Agente espesante natural )
E-160ª Alfa-, Beta- y Gamma- caroteno (Colorante natural amarillo -anaranjado)

President

E-339 Ortofosfatos de sodio ( buffer)
E-452 Polifosfatos (Sal emulsificante sintética )
E-202 Sorbato de potasio (Conservante sintético)
E-234 Nisina (Antibiótico natural)

Salchichas Oscar Mayer
E-325 Lactato sódico (Sal de sodio de ácido láctico )
E-316 Eritorbato sódico (Antioxidante sintético )
E-451 Trifosfatos (Sal emulsificante sintética )
E-466: Carboximetilcelulosa (Preparado a partir de celulosa )
E-250 Nitrito sódico ( Sal natural, conservante )

Colacao Light
E- 339 Ortofosfatos de sodio (Buffer)
E-331 Citratos de sodio (Regulador de acidez)
E-407 Carragenato (Irish Moss Espesante natural )
E-466 Carboximetilcelulosa (Preparado a partir de celulosa )
E-950 Acesulfamo K (Edulcorante)
E-955 Sucralosa (Edulcorante)

sergi dijo...

Hola cristinaa

NESCAFÉ:
E-340 Ortofosfatos de potasio: Buffer
E-331 Citratos de sodio: Regulador de acidez
E-452 Polifosfatos: Sal emulsificante sintética

PATÉ CASA TARRADELLAS:
E-621 Glutamato monosódico: potenciador de sabor
E-250 Nitrito sódico: sal natural, conservante

SAL COSTA:
E-536 Ferrocianuro de potasio: Agente anti-apelmazante

BATIDO DE CHOCOLATE PASCUAL:
E-339 Ortofosfatos de sodio: Buffer
E-466 Carboximetilcelulosa: Preparado a partir de celulosa
E-407 Carragenato (Irish Moss): Espesante natural
E-471 Mono- y diglicéridos de ácidos grasos: Tipo de grasa

Sergi Martínez García

Adeuuu

Cristina Ribot dijo...

OK Sergi feina feta.
Fixa´t amb lo de "ferrocianiur" de la sal!!!!
Cris

Sheila Lay dijo...

hola Cristina!!!!

soc la Sheila! Ja te l�ha havia enviat pero no ha sortit al blog ax� que..

aqui et donu la meva " investigaci�":( es una miqueta llarga):

Pat� de jabugo
E- 331->antioxidante - secuestrantes de metales
E-250-> no trobat
E-252->no trobat

Taquitos de chorizo
E-301-> antioxidante - Ascorbato s�dico
E-331-> antioxidante - Citrato s�dico
E-252-> no trobat
E-250-> no trobat
E-120-> colorante natural-Cochinilla, �cido carm�nico-una sustancia qu�mica compleja, se encuentra presente en las hembras con cr�as de ciertos insectos de la familia Coccidae , par�sitos de algunas especies de cactus.se obtiene en Per� y en pa�ses americanos. Los insectos que producen esta sustancia son muy peque�os, hasta tal punto que hacen falta unos 100.000 para obtener 1 Kg. de producto, pero son muy ricos en colorante.

E-202-> conservante-Sorbato pot�sico-se utilizan en bebidas refrescantes, en reposter�a, pasteler�a y galletas, en derivados c�rnicos, quesos, aceitunas en conserva, en postres l�cteos con frutas, en manteca, margarina, mermeladas y en otros productos.

Nescaf�
E-340-> antioxidante- fosfato - Ortofosfatos de potasio-se utilizan tambi�n como gasificantes, combinados con el bicarbonato s�dico (500 iii) para formar las levaduras qu�micas utilizadas en la elaboraci�n de masas fritas. La utilizaci�n de uno u otro depende especialmente de la velocidad de desprendimiento de gas que se desee obtener.

E-452-> antioxidante- polifosfatos-Polifosfato de sodio-se utilizan para favorecer la retenci�n de agua en los productos c�rnicos. esto es debido a la interacci�n de los fosfatos con las prote�nas del m�sculo.

E-331->antioxidante- secuestrante de metal- Citrato s�dico

Palomitas
E-330->antioxidante � secuestrante del metal - �cido c�trico- se pueden emplear en pr�cticamente cualquier tipo de producto alimentario elaborado.
El �cido c�trico es un componente esencial de la mayor�a de las bebidas refrescantes. se utiliza en la elaboraci�n de encurtidos, pan, conservas de pescado y crust�ceos frescos y congelados entre otros alimentos. Los citratos s�dico o pot�sico se utilizan como estabilizantes de la leche esterilizada o UHT.


weno weno no se si estar� del tot b�!
m'ha semblat una activitat bastant entrentinguda y divertida per buscar les " e " ja comentaras com esta!

adeuuu!fins dem� besitos

Victor escala dijo...

Hola cristina!

Filipinos
E-320:Butilhidroxianisol/ antioxidant sintètic
(només em surt aquest)

Natillas Danone
E-450: Di- i tritosfatos/ emulsificante sintético
E-102: Tartracina/colorante amarillo
E-124: Ponceau 4R/colorante amarillo

Donettes
E-500: Carbonat de sodi/base
E-450: Di- i tritosfatos/ sal sódica del àcido fósforico
E-341: Ortotosfatos de calcio/ Buffer
E-472: Esteres de los mono y diglicéridos de ácidos grasos/ emulsificante sintético
E-491: Monoestearato de sorbinato/
emulsificante sintético
E-202: Sorbato de potasio/ conservante sintético

Natillas Reny&Picot

E-407: Carragenato (Irish Moss)/ espesante natural
E-415: Goma xantana/ espesante natural
E-102: Tartracina/ Colorante amarillo
E-124: Ponceau 4R/ Colorante rojo

Adeu Cristina!

Víctor Escala

Cristina Ribot dijo...

Hola Victor i Sheila !
OK Molt bé la recerca!
Cris.

Cristina Ribot dijo...

Hola Victor i Sheila !
OK Molt bé la recerca!
Cris.

Cristina Ribot dijo...

Hola Victor i Sheila !
OK Molt bé la recerca!
Cris.

Samuel Segura dijo...

Buenas, aquest cop si que es la meva:


Pa bimbo:

E-472 Eteres Monoacetiltartárico i diacetiltartárico (emulsificant i estabilitzant)


Formatge en pols del Caserío:

E-452 Polifosfato de sodio (sal fundent)
E-330 (sal fundent)
E-331 (sal fundent)
E-202 (conservador)
E-621 (potenciador del sabor)


Iogurt de pinya:

E-951 Espartamo (edulcorant)
E-950 Acesulfamo-K (edulcorant)


Carn picada

E-301 Ascorbato sódico (antioxidant)
E-331 (regulador de pH)

Gerard Otàlora dijo...

Jo he trobat:

-"Bitter Kas".

E-330:Ácido cítrico(regulador de acidez)
E-202:Sorbato de potasio(conservante sintético)
E-211:Benzoato de sodio(conservante sintético)
E-150d:Caramelo(colorante marrón)
E-122:Azorrubina(colorante rojo)
E-124:Ponceau 4R(colorante rojo)
E-955:Sucralosa(edulcorante)

-Caixa "Chupa Chups".

E-100:Curcumina(colorante amarillo-naranja)

-Atún "La toque du Chef".

E-250:Nitrito sódico(sal natural)

-Napolitanas "Cuétara".

E-223:Metabisulfito sódico(conservante sintético)

Alberto López dijo...

jolas cris! anem per feina:

Palmera de hojaldre:
E-320:Butil-hidroxi-anisol (BHA)
Este antioxidante sintético se utilizó inicialmente en la industria petrolífera. Desde los años cuarenta se utiliza como aditivo alimentario. Solamente es soluble en grasas y no en agua. Resulta muy eficaz en las grasas de fritura, ya que no se descompone o evapora, como hacen los galatos o el BHT, pasando al producto frito y protegiéndolo. Se utiliza para proteger las grasas utilizadas en repostería, fabricación de bizcochos, sopas deshidratadas, etc. Su seguridad ha sido discutida extensamente. No tiene acción mutagénica, pero es capaz de modular el efecto de ciertos carcinógenos sobre animales de experimentación, potenciando o inhibiendo su acción, en función del carcinógeno de que se trate. Esto puede estar relacionado con su actividad sobre los enzimas hepáticos encargados de la eliminación de substancias extrañas al organismo, que activan o destruyen a ciertos carcinógenos.
E-160:Carotenóides
E-321:Butil-hidroxi-tolueno (BHT)
Es otro antioxidante sintético procedente de la industria petrolífera reciclado su uso como aditivo alimentario. Se utiliza prácticamente siempre mezclado con el BHA (E-320), tiene sus mismas aplicaciones, y , en general, las mismas limitaciones legales.
Esta sustancia no es mutagénica, pero como el BHA, es capaz de modificar la acción de ciertos carcinógenos. Se elimina en la orina combinado a otras substancias, por una vía metabólica común a muchos otros compuestos extraños al organismo. El BHT a dosis muy altas, produce lesiones hemorrágicas en ratas y ratones, pero no en otras especies animales

Pizza:
E-281:Propionato sódico

Coca Cola:
E-150D:Caramelo
El caramelo es una sustancia colorante de composición compleja y químicamente no bien definida, obtenida por calentamiento de un azúcar comestible (sacarosa y otros) bien solo o bien mezclado con determinadas substancias químicas.
E-338:No trobat

Berberechos:
E-385:Etilenodiamino tetracetato cálcico disódico (EDTA CaNa2)
Etilendiamino tetracetato disódico

Cristina Ribot dijo...

Samuel Gerard i Alberto... Feina feta!!!!
Cris

silviacano dijo...

Coca-cola
.Colorante (E-150)=> Colorante marrón
.Acidulante (E-338)=> Buffer
Pa bimbo:
.E-472 Eteres
.Monoacetiltartárico .diacetiltartárico (emulsificant i estabilitzant)
Trina
.E-300L- ácido ascórbico (Antioxidante natural, vitamina C)
.E-440i Pectina ( Agente espesante natural )
.E-160ª Alfa-, Beta- y Gamma- caroteno (Colorante natural amarillo -anaranjado)

andreu dijo...

Hola Cristina sóc l’Andreu. Aquests són els quatre productes que he trobat:

Carpacio:
Antioxidants:
E301: L- ascorbato sódico; antioxidante natural, vitamina C
E262: Acetato de sodio; sal natural, conservante
E330: Ácido cítrico; regulador de acidez
Conservants:
E250: Nitrito sódico; sal natural, conservante


Queso Parmigiano Reggiano:
Conservant:
E1105: Lisozima; conservante


Bechamel:
Estabilitzant:
E-415: Goma xantana; espesante natural


Mayonesa (helman’s):
Antioxidants:
E-385: Etilen diamino de calcio y sodio; secuestrante, substancia quelante




La maonesa i la beixamel trobo que en tenen molt pocs no??

yagosancho dijo...

hola cristina soc el yago:

Philadelphia:
E-200 Acido sórbico, E-407 Carragenanos i E-410 Goma garrafín.

Nata Asturiana:
E-471 Mono y diglicéridos de los ácidos grasos, E-407 Carragenanos i E 412 Goma guar.

Tarta de calabacín i queso de cabra (casa tarradellas):
E-407 Carragenanos,E 466 Carboximetilcelulosa i E-401 Alginato sódico.

lonchas de queso (tranchettes):
E-339 Ortofosfatos de sodio,E-202 Sorbato potásico i E 452 i Polifosfato de sodio.

vickyquispe dijo...

Hola cristina som la vicky i la natalia, ho fem juntes perque la natalia no li va l'ordinador val¿?
Aqui t'ho deixem:

1-FANTA:
Acidulante:
- E-330: Ácido cítrico,se puede emplear en prácticamente cualquier tipo de producto alimentario elaborado.

Conservantes:
- E-202: Sorbato potásico, se utilizan en bebidas refrescantes, en repostería, pastelería y galletas.

Estabilizadores:
- E-414: Goma arábiga,se utiliza como fijador de aromas, estabilizante de espuma, emulsionante de aromatizantes en bebidas, en mazapanes, en caldos y sopas deshidratadas y en salsas.
- E-412:Goma guar, Se emplea como estabilizante en helados, en productos que deben someterse a tratamientos de esterilización a alta temperatura.
- E-445: no està.

Antioxidantes:
- E-300:Ácido ascórbico, se utilizan en productos cárnicos y conservas vegetales y en bebidas refrescantes.

Colorante:
- E-160a: Alfa, beta y gamma caroteno, se utiliza para colorear bebidas refrescantes.

2-COCA-COLA:

Colorantes:
- E-150: Caramelo, se utiliza en las bebidas de cola.

Acidulante:
- E-338: Ácido fosfórico, la principal aplicación del ácido fosfórico es como acidificante en las bebidas refrescantes.

3-KETCHUP:
Estabilizante:
- E-412:Goma guar, Se emplea como estabilizante en helados, en productos que deben someterse a tratamientos de esterilización a alta temperatura.
- E-410:Goma garrafín, se utiliza como estabilizante en repostería, galletitas, panes especiales, mermeladas y conservas vegetales, nata montada o para montar y otros usos.

Conservadores:
- E-202:Sorbato potásico, se utilizan en bebidas refrescantes, en repostería, pastelería y galletas.
- E-211: Benzoato sódico, en España se utiliza como conservante en bebidas refrescantes, zumos para uso industrial, algunos productos lácteos, en repostería y galletas, en algunas conservas vegetales, como el tomate o el pimiento envasados en grandes recipientes para uso de colectividades, mermeladas, crustáceos frescos o congelados, margarinas, salsas y otros productos.

4-GANXITOS CON SABOR A QUESO:
Colorantes:
- E-102: no està.
- E-110:Amarillo anaranjado S, se utiliza para colorear refrescos de naranja, helados, caramelos, productos para aperitivo.

5- OLIVAS LA ESPAÑOLA:

Estabilizantes:
- E-401:Alginato sódico,se utilizan en conservas vegetales y mermeladas, en confitería, repostería, elaboración de galletitas, nata montada y helados.

Saborizante:
- E-621: Glutamato de sodio,se utilizan en alimentos infantiles en muchos países.

6-SUNNY DELIGHT:

Conservantes:
- E-452:Polifosfato de sodio, se utilizan en crustáceos frescos o congelados y en cefalópodos troceados y congelados, en la elaboración de confites y turrones, panes especiales y repostería.
- E-202:Sorbato potásico, se utilizan en bebidas refrescantes, en repostería, pastelería y galletas.

Espesantes:
- E-412:Goma guar, Se emplea como estabilizante en helados, en productos que deben someterse a tratamientos de esterilización a alta temperatura.

Emulgentes:
- E-1450:Octenil succinato sódico de almidon, uso de los almidones modificados solamente en la elaboración de yogures y de conservas vegetales.

7-CACAOLAT:

Estabiladores:
- E-460:Celulosa microcristalina,se utilizan como componente de dietas bajas en calorías, ya que no aportan nutrientes, y se comportan igual que la fibra natural.
- E-339: Ortofosfatos de sodio, se utilizan como coadyuvantes tecnológicos en el refinado de aceites y, junto con hidróxidos o carbonato sódico, como reguladores de la acidez.
- E-407: Carragenanos, son muy utilizados en la elaboración de postres lácteos, ya que interaccionan muy favorablemente con las proteínas de la leche.

8-CHARRIS:

Colorantes:
- E-102: no està.
- E-122: Azorrubina o carmoisina, se utiliza para conseguir el color a frambuesa en caramelos, helados, postres, etc.
- E-150d: Caramelo, se utiliza en productos carnicos.



Aqui esta el treball, espero que estigui bé!!!!!!!!!!!

fINS DEMÀ.

guillem garcía dijo...

Hola cristina!
ja tinc le 4 etiquetes:

1.)Tiras de maíz a la barbacoa (Fritos)

- E-621: glumato monosódico, potenciador de sabor.

2.)Olivas rellenas de anchoa

- E-401: alginato sódico, espesante natural.
Origen: Sal sódica del ácido algínico, un polisacárido de origen natural producido por diferentes algas.
Función: agente espesante y emulsificante.
Productos: diversos
Efectos colaterales: no se conocen.
- E-621: glumato monosódico, potenciador de sabor.

3.) Paté de finas hierbas

- E-621: potenciador de sabor.
- E-250: Nítrio sódico, sal natural, conservante.
Origen: origen natural, del nitrato de sodio.
Función: polvo blanco.
Productos: a base de carne y pescado.
Efectos colaterales: precusores de nitrosaminas, formadas en el estomago por nitrios y proteinas.

4.)Flan de huevo

- E-202: sorbato de potasio, consevante sintético.
Origen: la sal del potsio sórbico
Función: es un conservante que actúa en contra de los hongos y levaduras, no tiene e mismo efecto contra las bacterias

Alicia Alonso dijo...

CRISTINA!!
no se que fer hi ha molts del meus emulsionants que no surten ales llistes són aquests:



=>Questios "El Caserío"
E-452
E-339
E-331
E-410
E-415
E-202


com faig el treball??


gràcies

Alicia Alonso dijo...

Hola Cris!!

creec que ja se com resoldre la meva duda si ho cerco amb el google t'ho poso i ja està.

Treball:

=>Questios "El Caserío"
E-452: polifosfatos (generalment de sodi)
E-339: Fosfato monosódico diácido
E-331: Citrato monosódico
E-410: goma garrofín
E-415: goma xantana
E-202: sorbato de potasio


Alubias pintas "La Asturiana"

E-385: calcio disódico de etilendamina


Nata cocina "Président"

E-472e: monoacetiltartárico y diacetiltartárico de mono y diglicéridos de ácidos grasos
E-407:carragenano
E-440:pectina

"Cocacola"

E-338: ácido fosfórico
E-150d: Caramelo sulfuroso-amoniacal, Caramelo clase IV

Ja està
apa fins demà :)

espero que l'examen ens vagi bé a tots.




[aLicIA*]


:D

Natalia dijo...

Hola Cristina!!!
Ahi tens la activitat
Força interessant


1) Cacaolat
E-460(Celulosa,sal emulsificante sintéctica)
E-407(Carragenato (Irish Moss), espesante natural)
E-339(Ortofosfatos de sodio,BUFFER)

2) Coca Cola
E-150 Caramelo(colorante marrón)
E-338 Ácido fosfórico(BUFFER)

3)Natillas Danone
Natillas Danone
E-450: Di- i tritosfato- emulsificante sintético
E-102: Tartracina-colorante amarillo
E-124: Ponceau 4R-colorante amarillo

4)Nata montada
E-471(Mono y diglicéridos de ácidos grasos, tipo de grasa),
E-407(Carragenato Irish Moss), espesante natural


Fins demá

Francesc TT dijo...

1. Gelatina Royal (fresa)

-E122: Azorrubina, carmoisina (colorante rojo, colorante azioco). Muy soluble en agua, puede provocar intolerancia en aquellas personas que se vean afectadas por los salicilatos y puede intensificar los síntomas del asma. Presentación en polvo o gránulos de color rojo a castaño. Fórmula: C20H12N2Na2O7S2

-E124: Azorrubina, carmoisina (colorante rojo, colorante azioco). Presentación en polvo o gránulos rojizos. Fórmula: C20H11N2Na3O10S3

-E297: Ácido fumárico (estabilizador, ácido), presentación en polvo cristalino o gránulos blancos. Fórmula: C4H4O4.

-E331: Citrato monosódico (como agentes reguladores de acidez así como también como compuestos aromáticos). Se han reportado reacciones pseudo-alérgicas (intolerancia), pero son muy escasas. Fórmula: C6H7O7Na (anhidro), C6H7O7.H2O (monohidrato). Presentación en polvo cristalino blanco o cristales incoloros.

2. Crema Catalana Royal

-E102: Tartrazina (colorante amarillo, colorante azioco). Muy soluble en agua. No se conocen efectos secundarios. Presentación en polvo o gránulos de color naranja claro, solución amarilla en agua. Fórmula: C16H9N4Na3O9S2

¬-E110: Amarillo ocaso FCF (colorante amarillo, colorante azioco). Muy soluble en agua. Presentación polvo o gránulos de color rojo anaranjado, solución naranja en agua. Fórmula: C16H10N2Na2O7S2

3. Pastel Fresco Royal (limón)

-Acidulante: ácido cítrico.
-E471: emulgentes, estabilizadores, espesantes y gelificantes.
-E472: emulgentes, estabilizadores, espesantes y gelificantes.
-Estabilizador: fosfato potásico.

-E102: Tartrazina (colorante amarillo, colorante azioco). Muy soluble en agua. No se conocen efectos secundarios. Presentación en polvo o gránulos de color naranja claro, solución amarilla en agua. Fórmula: C16H9N4Na3O9S2
-E110: Amarillo ocaso FCF (colorante amarillo, colorante azioco). Muy soluble en agua. Presentación polvo o gránulos de color rojo anaranjado, solución naranja en agua. Fórmula: C16H10N2Na2O7S2

-E202: Sorbato potásico (conservante). Actúa principalmente en contra de los hongos y las levaduras; sin embargo, no tiene el mismo efecto contra las bacterias. Fórmula: C6H7O2K. Presentación en polvo cristalino blanco sin ningún cambio en el color después de calentar durante 90 minutos a 105 °C.

-E220: Dióxido de azufre (conservante). Fórmula: SO2. Presentación en un
gas incoloro, no inflamable, con olor asfixiante, acre, fuerte.

4. Puré de patatas con leche (Maggi)

¬-E471: lecitina de soja (emulgentes, estabilizadores, espesantes y gelificantes).

¬-E450: Difosfato disódico (emulgente). Actúan como sustancias amortiguadoras o ‘buffers' y como emulsificantes. Fórmula: Na2H2P2O7. Presentación: polvo o granos blancos.

-Acidulante: ácido cítrico.

-E223: Metabisulfito sódico (conservante). Bajo condiciones ácidas forma ácido sulfúrico, que actúa como un conservante. Además de cumplir esta función en algunos productos, también puede ser utilizado como un agente blanqueador. Fórmula: Na2S2O5. Presentación: cristales blancos o polvo cristalino.

-E320: Butilhidroxianisol (BHA, antioxidante). Es un antioxidante sintético utilizado en grasas y productos grasos con el propósito de prevenir la rancidez. La combinación de BHA con altas concentraciones de vitamina C puede producir radicales libres, los cuales pueden causar daño a los componentes celulares, incluido el ADN. Fórmula: C11H16O2. Presentación en cristales blancos o ligeramente amarillos o sólido ceroso, con leve aroma.

Unknown dijo...

Hola Cristina!!!soi la Laura Arnal

Los produstos son:

mayonesa:E-385:Etilen diamino de calcio y sodio (Secuestrante, substacia quelante)



Pate,Casa Tarradelles:E-621= Glutamato monosódico (potenciador de sabor)

E-250= Nitrito sódico (sal natural, conservante)


Nescafé:
E-340 Ortofosfatos de potasio: (Buffer)
E-331 Citratos de sodio( Regulador de acidez )
E-452 Polifosfatos( Sal emulsificante sintética )


Coca-Cola
E-150:Caramelo(colorante marrón)
E-338:Ácido fosfórico(buffer)


ha estado entretenida.
Espero que este bien


un saludo Cristina!!

adeu

David Llobet dijo...

Hola Cristina! Ja he fet l'activitat, aqui la tens:

Fanta de llimona:

E-104:Amarillo de quinoleína (Colorante amarillo-verdoso, sintético
E-202:Sorbato de potasio(Conservante sintético)
E-300:L- ácido ascórbico
(Antioxidante natural, vitamina C)
E-330:Ácido cítrico
(Regulador de acidez)
E-414:Goma arábica
(Espesante natural)

Puré de patatas Maggi:

E-320:Butilhidroxianisol
(Antioxidante sintético)
E-450:Di- y trifosfatos
(Sal sódica del ácido fosfórico)
E-471:Mono- y diglicéridos de ácidos grasos
(Tipo de grasa)

Iogurt Activia Soja:

E-160c:Extracto de pimiento Paprika
(Colorante anaranjado natural)
E-101ii: Riboflavina- 5'- fosfato
(Colorante amarillo, vitamina B2)

Coca-Cola Zero:

E-150d:Caramelo
(Colorante marrón)
E-211:Benzoato de sodio / Sal sódica del ácido benzoico
(Conservante sintético)
E-331:Citratos de sodio
(Regulador de acidez)
E-338: Ácido fosfórico
(Buffer)
E-950: Acesulfamo K
(Edulcorante)
E-951:Aspartamo
(Edulcorante)
E-952: Ciclamatos
(Edulcorante)

David Llobet Vellido 3r ESO C

Unknown dijo...

Hola Cristina!
T'he enviat l'activitat per e-mail però no sé si s'ha enviat.

Snack Nesquik Nestle
Emulgentes
a)E471
nombre: Mono- y diglicéridos de ácidos grasos
función: Tipo de grasa
b)E472
nombre: Esteres de los mono y diglicéridos de ácidos grasos
función: Emulsificante sintético
c)E475
nombre: Ésteres poliglicéridos de ácidos grasos
función: Emulsificante sintético

Gasificantes
a)E450
nombre: Di- y trifosfatos
función: Sal sódica del ácido fosfórico
b)E500
nombre: Carbonato de sodio
función:Utilizados como reguladores de acidez, álcalis y agentes leudantes.
c)E503
nombre: Carbonato de amonio
función: Usados como reguladores de acidez, álcalis y agentes leudantes.

Caramelo líquido Royal
Conservadores
a)E-202
nombre: Sorbato de potasio
función: Conservante sintético
b)E-220
nombre: Dióxido de azufre
función: Conservante natural

Salsa Brava Orlando
Conservadores
a) E-211
nombre: Benzoato de sodio / Sal sódica del ácido benzoico
función: Conservante sintético

Cacaolat
Estabilizadores
a)E-339
nombre: Ortofosfatos de sodio
función: El fosfato sódico es utilizado como regulador de la acidez y como agente quelante o secuestrante (forma complejos con los iones metálicos). Previene la deshidratación, y además es utilizado como un estabilizador ácido en los productos en polvo. Ayuda a prevenir la formación de coágulos e incrementa la actividad de los antioxidantes.
b)E-407
nombre: Carragenato (Irish Moss)
función: Espesante natural

Emulgentes
a)E-471
nombre: Mono- y diglicéridos de ácidos grasos
función: Tipo de grasa

Fins demà Cristina!

Cristina Ivern Cervera

guillem garcía dijo...

Hola cristina!
ja tinc le 4 etiquetes:

1.)Tiras de maíz a la barbacoa (Fritos)

- E-621: glumato monosódico, potenciador de sabor.

2.)Olivas rellenas de anchoa

- E-401: alginato sódico, espesante natural.
Origen: Sal sódica del ácido algínico, un polisacárido de origen natural producido por diferentes algas.
Función: agente espesante y emulsificante.
Productos: diversos
Efectos colaterales: no se conocen.
- E-621: glumato monosódico, potenciador de sabor.

3.) Paté de finas hierbas

- E-621: potenciador de sabor.
- E-250: Nítrio sódico, sal natural, conservante.
Origen: origen natural, del nitrato de sodio.
Función: polvo blanco.
Productos: a base de carne y pescado.
Efectos colaterales: precusores de nitrosaminas, formadas en el estomago por nitrios y proteinas.

4.)Flan de huevo

- E-202: sorbato de potasio, consevante sintético.
Origen: la sal del potsio sórbico
Función: es un conservante que actúa en contra de los hongos y levaduras, no tiene e mismo efecto contra las bacterias.

María Sánchez dijo...

Ola cristina!

aquests son els aliments k e buscat:

producte 1 : formatge el caserio

(E-621)-Glutamato monosódico- serveix per potenciar el sabor

(E-460)-Celulosa- es un tipus de sal emulsificant sintètica


Producte 2 :pate casa tarradellas

(E-450)-Di- y trifosfatos- es un tipus de sal sódica del àcid fosfóric

(E-407)- carragenato( Irish moss) es un espesant natural

(E-250)- nitrito sódico- es una sal natural per conservar

(E-301)- L- ascorbato sódico- es un antioxidan natural, vitamina C


Producte 3 : pa ratllat panalca

(E-300)-L- àcid ascórbico- antioxidan natural, vitamina C

(E-170)- carbonat calcic-"colorante blanco "

(E-472)-Esteres de los mono y diglicéridos de ácidos grasos- es un emulsionant sintetic


Producte 4 : avecrem gallina blanca

(E-621)-Glutamato monosódico- serveix per potenciar el sabor


ADEU FINS DEMÂ!

silviacano dijo...

se m'habia oblidat la cuarta:
Philadelphia:
.E-200 Acido sórbico
.E-407 Carragenanos
.E-410 Goma garrafín.

Toni Moreno Vera dijo...

Hola critina, soc el Toni tenia previst fer-ho abans pero el matí del diumenge no vaig poder conectarme, no se perque:

COLORANTE ALIMENTARIO:
E-102: Tartracina.
COCA-COLA
E-150-d: Caramelo de sulfito.
E-338: Acido fosforico.
FLAN CON CARAMELO:
E-407: Carragenano.
E-101: Riboflavina
E-160-b: Bixina, norbixina (Rocou, Annato)

Toni Moreno Vera dijo...

Hola critina, soc el Toni tenia previst fer-ho abans pero el matí del diumenge no vaig poder conectarme, no se perque:

COLORANTE ALIMENTARIO:
E-102: Tartracina: colorante para reposteria principalmente
COCA-COLA
E-150-d: Caramelo de sulfito: tipo de caramelo.
E-338: Acido fosforico.
FLAN CON CARAMELO:
E-407: Carragenano: para postres unido a alimentos dulces.
E-101: Riboflavina: vitamina b2
E-160-b: Bixina, norbixina (Rocou, Annato):para confiteria.

magi fuentes dijo...

Hola Cristina, t´ho envio tard pero t´ho envio, es això:

Ebastel Forte Flas:
E-951: edulcorante (aspartamo)
E-421: polialcohol natural (manitol)

Fanta naranja:
E-330: regulador de acidez (ácido cítrico)
E-202: conservante sintético (sorbato potasio)
E-414: espesante natural (goma arábica)
E-412: espesante natural (goma guar)
E-445: espesante natural (goma astragallia)
E-300: antioxidante, vitamina C (ácido ascórbico)
E-160a: colorante natural amarillo-anaranjado (Alfa-, Beta- y Gamma- caroteno)

Blue Tropic:
E-445: espesante natural (goma astragallia)
E-414: espesante natural (goma arábica)
E-202: conservante sintético (sorbato potasio)
E-211: conservante sintético (benzoato de sodio)
E-142: colorante verde, sintético (verde S)

Sunny Delight naranja:
E-452: sal emulsificante sintética (polifostatos)
E-202: conservante sintético (sorbato potasio)
E-412: espesante natural (goma guar)
E-1450: octenil succionato sódico de almidón

Batido de cacao Puleva:
E-401: espesante natural (ácido algínico)
E-339: buffer (ortofosfatos de sodio)
E-472c: emulsificante sintético (esteres cítricos de los mono y diglicéridos de ácidos grasos)

Pan bimbo:
E-472e: emulsificante sintético (ésteres mono- y diacetiltartáricos de los mono- y diglicéridos de ácidos grasos)
E-481: preparado a partir del ácido láctico (Estearoil-2-lactilato de sodio)
E-471: tipo de grasa (Mono- y diglicéridos de ácidos grasos)
E-341: buffer (ortofosfatos de calcio)


Magí Fuentes 3r ESO B

Anónimo dijo...

Cristina!

jo t'he enviat lo de les etiquetes directament a la direcció que ens vas donar a classe

espero que arribi


Fins dema al examen
que sigui facilet que el pròxim tema suficientment dificil es.


aDéu

Ivan de la Rubia dijo...

- Palmeras de ojaldre
E-471: Mono- y diglicéridos de ácidos grasos
E-322: Lecitina
E-330: Ácido cítrico
E-202: Sorbato de potasio
E-304: L – palmitato de ascorbilo


- Mermelada de fresa Helios
E-440: Pectina
E-330: Ácido cítrico
E-202: Sorbato de potasio
E-211: Benzoato de sodio / Sal sódica del ácido benzoico
E-300: L- ácido ascórbico


- Salsa de nata
E-471: Mono- y diglicéridos de ácidos grasos
E-407: Carragenato (Irish Moss)
E-412: Goma guar


- Salsa de setas
E-150: Caramelo
E-621: Glutamato monosódic
E-410: Goma de algarrobo
E-412: Goma guar
E-471: Mono- y diglicéridos de ácidos grasos
E-330: Ácido cítrico

jaume dijo...

Mermelada de maduixa:
E-410:Goma de algarrobo.Espesante natural
E-202:Sorbato de potasio.Conservante sintético

Galetes de chocolata blanca:
E-476:Esteres de poliglicerol de los ácidos grasos policondensados del aceite de ricino .Emulsificante preparado a partir del aceite de ricino

Pa de hot dog:
E-200:Acido sórbico.Conservante natural

Coca cola light:
E-150:Caramelo .Colorante marrón
E-338: Ácido fosfórico .Buffer

andreu dijo...

Ola sóc l’Andreu que he intentat enviar-te’l pel bloc però no el rebies. Esperó que ara si.

Paté cerdo(mina):
Antioxidantes:
E-330: Acido cítrico
Origen
El ácido cítrico es un compuesto encontrado en todos los organismos vivos debido a que forma parte de las principales rutas metabólicas de todas las células corporales. Así mismo, se halla en grandes concentraciones en las frutas cítricas, el kiwi, las fresas, entre otras.
Comercialmente, es obtenido a través de la fermentación de las melazas con el hongo Aspergillus niger.
Función & características
El ácido cítrico cumple diversas funciones. Entre ellas, promueve la actividad de varios antioxidantes, pero no se desempeña como tal. Es utilizado principalmente como regulador de la acidez así como compuesto aromático. Incrementa la capacidad gelificante en las mermeladas y disminuye el pardeamiento enzimático en las frutas y en los productos derivados de las mismas.
Productos
Amplio rango de productos.
Ingesta diaria admisible
Ilimitada.
Efectos colaterales
El ácido cítrico es un componente normal de las células corporales y es degradado y utilizado por el organismo sin ocasionar efectos colaterales. Se han reportado ciertas reacciones pseudoalérgicas (intolerancia), pero han sido escasas. Las personas que sufran de tal intolerancia deben evitar todas las frutas tiernas y las bayas, así como los productos derivados de las mismas. No produce cáncer (ver siguiente pregunta).
Restricciones dietéticas
El ácido cítrico y los citratos pueden ser consumidos normalmente por todos los grupos religiosos, así como por los vegetarianos (estrictos y no estrictos). El ácido cítrico no produce reacciones alérgicas en aquellas personas normalmente afectadas por el consumo de naranjas y otros cítricos, debido a que comercialmente es obtenido a partir del azúcar y no de las frutas.

E-316: Isoascorbato de sodio
Origen
Sal sódica del ácido eritórbico, un isómero sintético de la vitamina C (que sólo posee 1/20 de la actividad de dicha vitamina).
Función & características
Antioxidante en productos cárnicos.
Productos
Productos cárnicos.
Ingesta diaria admisible
Sin límite.
Efectos colaterales
Ninguno conocido en las concentraciones utilizadas.
Restricciones dietéticas
El ácido eritórbico y los eritorbatos pueden ser consumidos normalmente por todos los grupos religiosos así como por los vegetarianos (estrictos y no estrictos).


Conservantes:
E-250: Nitrito de sodio
Origen:
Mineral que esta presente de forma natural. Puede ser extraído o producido químicamente a partir del nitrato de sodio.
Función & características:
Polvo blanco, usado en los productos cárnicos como conservante para prevenir el desarrollo del Clostridium botulinum (bacteria que puede causar el botulismo).
Productos:
Productos elaborados a base de carne y de pescado.
Ingesta diaria admisible:
Máximo 0.06mg/kg de peso corporal.
Efectos colaterales:
Los nitritos son precursores de las (posiblemente carcinogénicas) nitrosaminas, las cuales se forman en el estómago a partir de los nitritos y las proteínas. A altas concentraciones pueden reaccionar con la hemoglobina. Su uso no está permitido en productos dirigidos a los niños menores de seis meses. Los niños pequeños tienen un tipo diferente de hemoglobina, la cual es mucho más reactiva hacia los nitratos que la hemoglobina normal.
Restricciones dietéticas:
Ninguna, los nitritos y los nitratos pueden ser consumidos por todos los grupos religiosos y los vegetarianos (estrictos y no estrictos).


Chocolate(paladin):
Espesante:
E-1442:Fosfato de dialmidón hidroxipropilado
CARACTERISTICAS PARECIDAS AL E-1404, Y ESTAS SÓN:
La utilización del almidón como componente alimentario se basa en sus propiedades de interacción con el agua, especialmente en la capacidad de formación de geles. Abunda en los alimentos amiláceos (cereales, patatas) de los que puede extraerse facilmente y es la más barata de todas las substancias con estas propiedades; el almidón más utilizado es el obtenido a partir del maiz. Sin embargo, el almidón tal como se encuentra en la naturaleza no se comporta bien en todas las situaciones que pueden presentarse en los procesos de fabricación de alimentos. Concretamente presenta problemas en alimentos ácidos o cuando éstos deben calentarse o congelarse, inconvenientes que pueden obviarse en cierto grado modificándolo químicamente.
Una de las modificaciones más utilizadas es el entrecruzado, que consiste en la formación de puentes entre las cadenas de azucar que forman el almidón. Si los puentes se forman utilizando trimetafosfato, tendremos el fosfato de dialmidón si se forman con epiclorhidrina el éter glicérido de dialmidón y si se forman con anhídrido adípico el adipato de dialmidón. Estas reaccionesn se llevan a cabo facilmente por tratamiento con el producto adecuado en presencia de un álcali diluído, y modifican muy poco la estructura, ya que se forman puentes solamente entre 1 de cada 200 restos de azúcar como máximo. Estos almidones entrecruzados dan geles mucho más viscosos a alta temperatura que el almidón normal y se comportan muy bien en medio ácido, resisten el calentamiento y forman geles que no son pegajosos, pero no resisten la congelación ni el almacenamiento muy prolongado (años, por ejemplo, como puede suceder en el caso de una conserva). Otro inconveniente es que cuanto más entrecruzado sea el almidón, mayor cantidad hay que añadir para conseguir el mismo efecto, resultando por lo mismo más caros.
Otra modificación posible es la formación de ésteres o éteres de almidón (substitución). Cuando se hace reaccionar el almidón con anhídrido acético se obtiene el acetato de almidón hidroxipropilado y si se hace reaccionar con tripolifosfato el fosfato de monoalmidón . Estos derivados son muy útiles para elaborar alimentos que deban ser congelados o enlatados, formando además geles más transparentes.
Pueden obtenerse derivados que tengan las ventajas de los dos tipos efectuando los dos tratamientos, entrecruzado y substitución. También se utilizan mezclas de los diferentes tipos.
Los almidones modificados se utilizan en la fabricación de helados, conservas y salsas espesas del tipo de las utilizadas en la cocina china.
En España se limita el uso de los almidones modificados solamente en la elaboración de yogures y de conservas vegetales. En los demás casos, el único límite es la buena práctica de fabricación. Los almidones modificados se metabolizan de una forma semejante al almidón natural, rompiéndose en el aparato digestivo y formando azúcares más sencillos y finalmente glucosa, que es absorbida. Aportan por lo tanto a la dieta aproximadamente las mismas calorías que otro azúcar cualquiera. Algunos de los restos modificados (su proporción es muy pequeña, como ya se ha indicado) no pueden asimilarse y son eliminados o utilizados por las bacterias intestinales. Se consideran en general aditivos totalmente seguros e inocuos.


Flan(potax):
E-407: Carragenano obtenido a partir del alga Eucheuma
Origen:
Polisacárido de origen natural, producido por diversas algas (Chrondrus crispus , Gigartina stellata , Euchema spinosum, E. cottonii ) en Europa, Asia y América. Es una mezcla compleja de polisacáridos. El E407a presenta una composición ligeramente diferente; y además, contiene una cantidad considerable de celulosa.
Función&características:
Agente espesante y estabilizante.
Productos:
Diversos productos.
Ingesta diaria admisible:
No especificada.
Efectos colaterales:
No se conocen efectos colaterales para las concentraciones usadas; sin embargo, las altas concentraciones producen flatulencias y acumulación de gases, debido a la fermentación realizada por la flora intestinal (así como ocurre con todos los polisacáridos no digeribles). Los carragenanos de cadena corta pueden producir daños intestinales por lo que su uso no está permitido en los alimentos.
Restricciones dietéticas:
Los carragenanos pueden ser consumidos por todos los grupos religiosos, así como por los vegetarianos (estrictos y no estrictos).
Colorantes:
E-102: Tartracina
CI 19140
Amarillo alimentario 4
Amarillo ácido 23.
Origen:
Colorante azoico sintético.
Función & características:
Colorante amarilloalimentario. Muy soluble en agua.
Productos:
Diversos productos.
Ingesta diaria:
Máximo 7.5 mg/kg de peso corporal.
Efectos colaterales:
La tartracina es un colorante azoico. No se conocen efectos secundarios para la tartracina pura, con excepción de las personas que son intolerantes a los salicilatos (aspirina, bayas, frutas). En estos casos, la tartracina también induce síntomas de intolerancia. Está implicada en un gran porcentaje de casos de síndrome de ADHD (hiperactividad) en los niños, cuando ha sido utilizada en combinación con los benzoatos (E210-215). Así mismo, las personas asmáticas también pueden experimentar síntomas luego del consumo de este aditivo, ya que se sabe actúa como un agente liberador de histamina.
Restricciones dietéticas:
Ninguna; el E102 puede ser consumido por todos los grupos religiosos, así como por los vegetarianos (estrictos y no estrictos).

E-110: Amarillo ocaso FCF
Amarillo alimentario 3
CI 15985
Origen:
Colorante sintético azoico.
Función & características:
Colorante amarillo alimentario. Muy soluble en agua.
Productos:
Diversos productos.
Ingesta diaria:
Máximo 2.5 mg/kg de peso corporal.
Efectos colaterales:
Debido a que es un colorante azoico, puede provocar intolerancia en las personas que se ven afectadas por los salicilatos. Además, es un liberador de histamina, y puede intensificar los síntomas del asma. También está implicado en casos de hiperactividad en niños cuando ha sido utilizado en combinación con los benzoatos.
Restricciones dietéticas:
Ninguna; el E110 puede ser consumido por todos los grupos religiosos, así como por los vegetarianos (estrictos y no estrictos).



Caramelo lìquido(royal):
Conservantes:
E-202: Sorbato de potasio
Origen:
La sal potasio del ácido sórbico (E200) se halla naturalmente presente en los frutos de Serbal de los cazadores (Sorbus acuparia) de donde proviene su nombre. Comercialmente es producido a través de diferentes métodos químicos.
Función & características:
El ácido sórbico es un conservante que actúa principalmente en contra de los hongos y las levaduras; sin embargo, no tiene el mismo efecto contra las bacterias. Su actividad óptima se da a valores de pH inferiores a 6,5 (productos ácidos y ligeramente ácidos).
Productos:
El sorbato de potasio es usado principalmente en los productos lácteos y en el pan de centeno.
Ingesta Diaria:
Máximo 25 mg/kg de peso corporal
Efectos Colaterales:
No tiene efectos colaterales en las concentraciones utilizadas. Sólo un pequeño porcentaje de personas presentarán reacciones pseudo-alérgicas.
Restricciones dietéticas:
Ninguna. Los sorbatos pueden ser consumidos por todos los grupos religiosos y los vegetarianos (estrictos y no estrictos).

E-220: Dióxido de azufre
Origen:
El azufre es un elemento común, que al entrar en combustión produce el dióxido de azufre. Este último compuesto es usado como agente conservante, y está asociado con la historia antigua, donde fue ampliamente utilizado en el antiguo Egipto así como en el Imperio Romano.
Función & características:
Es un gas incoloro usado como conservante, ya que previene el deterioro enzimático y bacteriano de los productos. Al ser aplicado, este compuesto se disuelve en la fase acuosa del alimento, resultando como parte de la reacción un ácido, que actúa como el agente activo. Es por ello que es más efectivo en los alimentos total y parcialmente ácidos. En contraste, es inefectivo a valores neutros de pH. Así mismo, actúa como un agente oxidante, poseyendo efectos blanqueadores. Debido a esto, es usado como agente blanqueador en la harina, a pesar de que oxida los colorantes (naturales) presentes en los alimentos, lo cual restringe su uso. Finalmente, estabiliza la vitamina C en los productos y previene la decoloración del vino blanco. El calentamiento lo remueve, bajo la forma de gas, de los productos.
Productos:
El dióxido de azufre puede ser utilizado en una gran variedad de productos ácidos.
Ingesta diaria admisible:
Máximo 0.7 mg/kg de peso corporal.
Efectos colaterales:
Debido a su efecto oxidante, puede reducir el contenido vitamínico de los productos. Al ser ingerido, es reducido en el hígado hasta sulfato, el cual no es dañino, y posteriormente es excretado en la orina. Sin embargo, puede causar problemas de respiración en los pacientes asmáticos. Adicionalmente, puede generar disturbios gastrointestinales en algunas personas, cuando es consumido en altas concentraciones (por encima de las usadas en los alimentos normalmente).
Restricciones dietéticas:
Ninguna; tanto el dióxido de azufre como los sulfitos pueden ser consumidos por todos los grupos religiosos, así como por los vegetarianos (estrictos y no estrictos).



NO SABEM EL QUE MENGEM…

Marta Pérez Montes dijo...

Hola Cristina!
Siento entregarlo tan tarde por los problemas, espero que lo recibas bien:

Ketchup Orlando:

Conservadors:

E-202 Sorbato potásico (ácido graso insaturado, presente de forma natural en algunos vegetales, pero fabricado para su uso como aditivo alimentario por síntesis química).

E-211 Benzoato sódico (sabor astringente poco agradable y toxicidad, aunque relativamente baja)

Maionesa Kraft Ligera :

Conservadors :

E-202 Sorbato potásico (ácido graso insaturado, presente de forma natural en algunos vegetales, pero fabricado para su uso como aditivo alimentario por síntesis química).

Corrector de acidez :
Ácido láctico

Confitura Extra de ciruela Hero Classica :

Acidulante :
E-330; ácido cítrico producto normal del metabolismo de prácticamente todos los organismos aerobios (necesita del aire libre para substistir).ç

E-440 Pectina(Espesante, gelificante estabilizante)

Pan de molde Bon Area:

E-471 Mono y diglicéridos de ácidos grasos(Emulsionante)

E-481 Estearoil-2-lactitato sódico(Emulsionante, estabilizante)

E-412 Goma guar(Espesante, estabilizante)

E-300 Acido ascórbico(Antioxidante)





Gracias por todo,

Marta Pérez

felipe amado dijo...

Hola Cristina..!!

los productos son:

->gelatina(limón)

E-407:(Carragenato, espesante natural)
E-410:Goma de algarrobo(Espesante natural)
E-102: Tartracina (Colorante amarillo)
E-104:Amarillo de quinoleína (Colorante amarillo-verdoso, sintético)

->Mostaza

E-471:Mono- y diglicéridos de ácidos grasos (Tipo de grasa)
E-224:metalbisulfito potasico.(Conservante sintético)

->Tomate frito

E-627: Guanilato sódico(Potenciador de sabor)
E-954: Sacarina, (edulcorante)
E-631:Inosinato sódico(Potenciador de sabor)

y por ultimo como estamos en tiempo de navidad t pongo el turron x)

->Turron(yema tostada)

E-202:Sorbato de potasio (Conservante sintético)
E-102:Tartracina (Colorante amarillo, colorante azoico)
E-110:Amarillo ocaso FCF (Colorante amarillo, colorante azoico)

cristina te lo vuelvo a enviar por que creo que el otro no te llego

Bueno cristina espero q este bien:s

Buen puente